Aquí podrá acceder a las sesiones del curso. Pulse en el TÍTULO de la jornada correspondiente para acceder.
Recuerde que para obtener la acreditación deberá tener acreditado el visionado del 100% de las sesiones en streaming y las sesiones en diferido y contestar correctamente el 70% de las preguntas del examen.
Por favor, responda a este cuestionario de valoración. NO SE EXPEDIRÁ EL CORRESPONDIENTE CERTIFICADO, si no realiza esta actividad. Servirá para evaluar la idoneidad del programa y sus posibilidades de mejora. El cuestionario es ANÓNIMO, y nadie puede ver la autoría de las respuestas. Gracias por su colaboración.
Contenido restringido.
Se habilitará el acceso a este contenido a partir del día de la jornada.
16.00h Presentación oficial del Curso 16:30h Nuevos tratamientos en el manejo de diabetes 17:00h Nuevas guías EPOC. 17:30h ¿HBPM: cuál y a quién? 18:00h PAUSA 18:30h Debate: tratamiento de la COVID en pacientes con enfermedad leve y moderada. 20:00h Cierre
- AL PULSAR SERÁ REDIRIGIDO A LA PLATAFORMA MOODLE DONDE ESTÁ ALOJADA LA PRESENTACIÓN, Y LE PEDIRÁ SUS CREDENCIALES -
--- Pulse sobre el título de la ponencia para acceder a la sesión.---
AL PULSAR SERÁ REDIRIGIDO A LA PLATAFORMA MOODLE DONDE ESTÁ ALOJADA LA PRESENTACIÓN, Y LE PEDIRÁ SUS CREDENCIALES
Manejo del asma en Urgencias Raúl Perales. Servicio de Urgencias. Hospital Clínico San Carlos.
Manejo de la enfermedad intersticial no infecciosa en Urgencias. Enrique del Toro. Servicio de Urgencias. Hospital Clínico San Carlos.
Tromboembolismo pulmonar Jaime Abelaira. Servicio de Urgencias. Hospital Clínico San Carlos.
Introducción a la ecografía de pulmón. María Martínez. Servicio de Urgencias. Hospital Clínico San Carlos.
Actualización en tuberculosis y su manejo en la Urgencia. Marcos Fragiel. Servicio de Urgencias. Hospital Clínico San Carlos.
Fiebre del viajero. Marta Encabo. Servicio de Urgencias. Hospital Clínico San Carlos.
Neumonía adquirida en la comunidad. Eric Jorge García Lamberechts. Servicio de Urgencias. Hospital Clínico San Carlos.
Neumonía nosocomial. Cristina Outon. Servicio de Urgencias. Hospital Clínico San Carlos.
Manejo de la disnea. Arturo Corbatón. Servicio de Urgencias. Hospital Clínico San Carlos.
Intoxicación por monóxido de carbono. Alejandra Ortega. Servicio de Urgencias. Hospital Clínico San Carlos.
AL PULSAR SERÁ REDIRIGIDO A LA PLATAFORMA MOODLE DONDE ESTÁ ALOJADA LA PRESENTACIÓN, Y LE PEDIRÁ DE NUEVO SUS CREDENCIALES
Biomarcadores en el manejo de la sepsis. Juan González del Castillo. Servicio de Urgencias. Hospital Clínico San Carlos.
Manejo de la oxigenoterapia en Urgencias. Sara Laínez. Servicio de Urgencias. Hospital Clínico San Carlos.
Introducción al VMNI: CPAP. Álvaro Martín. Servicio de Urgencias. Hospital Clínico San Carlos.
Introducción a la VMNI: BiPAP. Álvaro Martín. Servicio de Urgencias. Hospital Clínico San Carlos.
Casos clínicos de alto flujo y VMNI. Manuel Maroto y Álvaro Martín. Servicio de Urgencias. Hospital Clínico San Carlos.
16:00h Anticoagulación en el paciente mayor con comorbilidades. 16:30h Novedades en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda. 17:00h Hiperkalemia, un viejo problema con nuevas soluciones. 17:30h Planificación del alta en la insuficiencia cardiaca desde urgencias. 18:00h PAUSA. 18:30h Manejo de antibióticos de infecciones prevalentes en urgencias. 19:00h Resolviendo dudas sobre el manejo del paciente anticoagulado en urgencias.
19:30h PREGUNTAS DEL CURSO. Se podrán trasladar en directo todas las preguntas que hayan surgido del visionado de todos los temas ofrecidos en diferido los días previos. Los moderadores serán los encargados de responder a las mismas.
20:00h Cierre
Powered by ChronoForms - ChronoEngine.com
3,4,5,6, y 9 de Mayo
www.madrid.org
Acceda al portal de salud de la Comunidad de Madrid, apto tanto para profesionales como para ciudadanos y entidades.
www.semesmadrid.es
Acceda a la página web oficial de la agrupación de Madrid de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias.